

Después de estudiar la base teórica sobre climatización, te enfrentas a las instalaciones en campo, donde tienes que entender cómo se deben instalar los sistemas para ser más eficientes y que condicionantes impiden su funcionamiento correcto, o cual es el comportamiento de los sistemas para lograr los objetivos, o como se producen las averías y como realizar la reparación, además de entender cómo se debería realizar el mantenimiento que realmente es eficiente y protege a los componentes. Lamentablemente esta teoría solo se puede aprender con el paso de los años, analizando caso por caso de la propia experiencia e intentando crear patrones genéricos que puedan ayudar a resolver cualquier casuística a la que te enfrentes. Esta metodología está basada en más de 30 años de análisis sobre el comportamiento real en campo de los sistemas de climatización. Se analiza cómo afectan los condicionantes, externos e internos, a un sistema dependiendo de la ubicación de los equipos cuando se han instalado, o como realizar una reparación poniendo el foco directo en la solución, y como mantener los sistemas para que sean lo más eficientes posible. La técnica de esta metodología se basa principalmente, tras comprobar la correcta instalación, en analizar los tiempos de inicio de un sistema, y en conocer el comportamiento de los equipos teniendo en cuenta la probabilidad de fallo de los componentes con el paso de los años. Se analiza el comportamiento de los sistemas en diferentes situaciones, el funcionamiento de cada componente, y los protocolos de sustitución, uno a uno. Además de realizar el mantenimiento que realmente es eficiente, y que reduce prácticamente a cero la probabilidad de rotura de los componentes. En esta metodología se ha elaborado una estructura perfectamente organizada, con la que serás capaz de conocer el estado de un sistema de climatización, o saber la procedencia de la avería con una alta probabilidad. Frigorías Rebeldes está orientada a profesionales de climatización que quieran conocer el comportamiento real de los sistemas con el paso de los años. Es ideal para perfiles que han estudiado ramas específicas de climatización, o ingeniería, pero también para los perfiles que vienen de otras especialidades, o sin estudios específicos que se quieran adentrar en este oficio aprendiendo las técnicas de campo. Todo lo que se analiza en esta metodología se hace respetando las indicaciones del fabricante de los equipos y de la normativa gubernamental vigente que exista en el país donde están instalados los equipos. La metodología Frigorías Rebeldes nace con la idea de ayudar al mundo de climatización desde un punto de vista basado en las técnicas de campo.